Parada obligada en el Forn de la Beata Inés con sus productos ¡ENORMES!

Si estás de paso por la provincia de Valencia, hay un lugar de tradición que no puedes dejar de visitar: El Forn de la Beata Inés. Situado en un punto estratégico, este establecimiento es la parada perfecta para reponer energías mientras disfrutas de una bollería exquisita y productos salados que te sorprenderán. Con su ambiente acogedor y su amplia variedad, el Forn se ha convertido en un referente local tanto para los residentes como para los turistas que buscan algo más que una simple parada para reponer fuerzas en el camino, ¡y durante el camino!.

El Forn de la Beata Inés se distingue por sus enormes y deliciosas piezas de bollería gigantes, preparadas con recetas tradicionales, pero muy innovadoras que conquistan a todo aquel que las prueba. Desde croissants y napolitanas hasta pasteles artesanales, su oferta no solo es variada sino también de gran calidad en cada uno de cualquier rincón de su kilométrica vitrina. Si prefieres algo salado, no te preocupes, también cuentan con una selección de productos irresistibles, como empanadas, bocadillos, toñas, muffins, pizzas, cocas, y un gran etc., que harán las delicias de cualquier paladar.

Además de su excelente oferta gastronómica, el Forn de la Beata Inés cuenta con un amplio espacio de parking, lo que facilita la llegada a aquellos que viajan en coche. Pero eso no es todo, ya que dispone de una zona de merenderos tanto interior como exterior, perfecta para disfrutar de una comida al aire libre o para pasar un rato agradable en un ambiente relajado. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, este lugar te ofrece la comodidad y tranquilidad que necesitas.

Así que, si te encuentras en la provincia de Valencia o estás de paso por allí, no dudes en parar en El Forn de la Beata Inés en Mareny de Sant Llorenç, cerca de Cullera (Valencia). Te aseguramos que no solo disfrutarás de sus delicias, sino que también descubrirás un espacio donde la calidad, el sabor y la comodidad van de la mano y con piezas gigantescas. ¡No te lo puedes perder, acuérdate de sacarte tu pedazo de selfie con cualquiera de las cosas que pruebes!.

¿Te has quedado con ganas de otro plan?. Haz clic aquí para conocer más planes.

Síguenos: Facebook o Instagram

Related Posts

Una aventura animal en Terra Natura Murcia

En el corazón de Murcia, a los pies del Parque Regional El Valle y Carrascoy, se encuentra uno de los destinos más atractivos para disfrutar en familia: Terra Natura Murcia. Este parque temático combina naturaleza, fauna, educación ambiental y diversión para todas las edades.…

¿Te atreves con la hamburguesa más quesosa de todas?

Cars Diner El Altet: El restaurante familiar donde tus hijos alucinarán… ¡y tú también! Si estás buscando un restaurante original, divertido y sabrosísimo para comer con niños cerca de Alicante, te tenemos un plan que no puede faltar en tu próxima escapada en familia:…

Hoy toca leer:

Patricio Plumón y el Reino de los Mocos

Patricio Plumón y el Reino de los Mocos

La Gran Carrera Dino-Turbo

La Gran Carrera Dino-Turbo

El gatito que aprendió a volar

El gatito que aprendió a volar

El hada que olvidaba todo

El hada que olvidaba todo

Las escaleras de la Presa del Dragón Dormido

Las escaleras de la Presa del Dragón Dormido

El libro más divertido del mundo

El libro más divertido del mundo

El Monstruo de las Cosquillas

El Monstruo de las Cosquillas

El jardín de mariposas del tigre Pelucho

El jardín de mariposas del tigre Pelucho

El gran terremoto travieso de Trambolín

El gran terremoto travieso de Trambolín

El gran problemazo de Tamborín el Conejito

El gran problemazo de Tamborín el Conejito

La Gran Carrera de Escobas Voladoras

La Gran Carrera de Escobas Voladoras

El topo Tito: Sin lluvia no hay una flor… ¡ni diversión!

El topo Tito: Sin lluvia no hay una flor… ¡ni diversión!

El Club de las Cosas Aburridísimas

El Club de las Cosas Aburridísimas

La niña que convirtió su imaginación en un libro

La niña que convirtió su imaginación en un libro

La tortuga que no quería trabajar

La tortuga que no quería trabajar