El último pétalo de Florinda

Había una vez, en lo alto de una colina con forma de dónut (¡sí, de dónut!), una flor llamada Florinda. Pero no era una flor cualquiera. ¡No, señor y señora!. Florinda hablaba como una locutora de radio, cantaba ópera con los grillos por las noches y, lo más importante… ¡contaba los chistes más tronchantes del jardín entero!.

Pero lo más increíble de Florinda no era su sentido del humor. No, no. Lo más «asombroflorástico» era que jamás, jamás, jamás se le caía un pétalo. ¡Ni siquiera en otoño!. Mientras las otras flores estornudaban —“¡Aaaachís!”— y perdían un pétalo con cada tos, los de Florinda brillaban como lentejuelas en una fiesta disco.

—¡Soy la flor más duradera del jardín! ¡La número uno! ¡La indestructible! —decía Florinda mientras hacía un giro, mientras bailaba con el viento como si estuviera en un videoclip de televisión.

Las estaciones pasaban como en un desfile:
La primavera venía cantando con un sombrero de pajarillos alegres revoloteando, el verano traía gafas de sol y sandía, el otoño lanzaba hojas como si fueran confeti, y el invierno… ¡llegaba en patinete con bufanda y chocolate caliente con churros!.

Y Florinda seguía igual, ni siquiera crecía un poquito. Ni una hoja menos. Ni un pétalo flojo.

Las margaritas ya dormían, las rosas estaban medio calvas, y los girasoles… bueno, uno llevaba una sola pipa que se había pegado con cinta adhesiva a su cuerpecito para no quedarse sin ninguna.

Hasta que un día, volando como un helicóptero torpe, llegó Tita, la mariquita más chismosa y buena del barrio.

—Florinda, ¿no estás cansada de sujetar esos pétalos día y noche?.
—¿¡Cansada yo!? ¡Jamás! —dijo Florinda mientras se abanicaba con una hoja—. ¿Y si se me cae uno y dejo de ser… especial?.

Tita se encogió de alas, la dejó con sus raros pensamientos, se dio una voltereta elegante y se fue a jugar con las amapolas que hacían yoga cerca del río.

Pero esa noche, cuando el cielo se puso del color de los cuentos, Florinda se quedó callada. Y a la mañana siguiente… ¡sucedió!.

Uno de sus pétalos, el más pequeño, Petalín, empezó a temblar. Era el revoltoso. El que le hacía cosquillas cuando soplaba fuerte el viento y al que le contaba todos sus secretos.

—¡No, Petalín! ¡No me hagas esto ahora! ¡Faltan años para el otoño! —gimoteó Florinda.

Pero Petalín, muy serio, le respondió:

—Florinda, te quiero mucho, pero ya es hora de partir y que florezcas de nuevo. Así que… ¡Voy a ser libre como una pelusa al vientooooo!.

—¿Y si te vas y ya no soy especial?.

—Florinda… ¡Tú no eres especial por tenerme! ¡Eres especial porque haces reír hasta a los cactus! Porque cuando tú hablas y sonríes, hasta las piedras parpadean. Y cuando tú cantas, el cielo se pone de puntillas para escucharte. Estés donde estés seguirás siendo muy especial.

Y sin más, Petalín se soltó con un “¡WIIIII!” y empezó a hacer piruetas, ocho saltos mortales hacia atrás y ¡hasta un triple giro carpado con tirabuzón!. Saludó a las mariposas, abrazó a una nube y desapareció tras un arcoíris que había al final de su montaña favorita repleta de pinos y olivos.

Florinda se quedó quieta. En silencio.

Y entonces… ¡PFFFFFJAJAJA!.

—¡Ahora tengo más espacio para que me hagan cosquillas los rayos del sol! —gritó entre carcajadas.

Rio tanto que los girasoles despertaron y se pusieron rectos de golpe, las abejas dejaron de zumbar y hasta una piedra del arroyo se rio.

Desde ese día, Florinda siguió siendo la reina de los chistes y la flor más feliz dentro de su jardín. Y aunque ya no tenía todos sus pétalos, tenía algo mucho mejor: un fuerte corazón vegetal floreciendo de nuevo.

Y colorín colorado, a veces, dejar ir algo que creemos que nos hace especiales puede darnos más alegría que aferrarnos a ello. Porque lo que de verdad nos hace únicos no es lo que tenemos… ¡sino la huella que dejamos en los demás! 🌟

¿Te has quedado con ganas de otro cuento?. Haz clic aquí para leer más cuentos

Síguenos para conocer las últimas publicaciones en Facebook o Instagram

Related Posts

Patricio Plumón y el Reino de los Mocos

Había una vez, en el tranquilo Lago Brillapluma, un pato llamado Patricio Plumón. Era el más alegre de todos los patos: cada mañana saludaba al sol con un graznido melodioso, daba volteretas en el agua y hacía coronas de nenúfares para sus amigos. Pero…

La Gran Carrera Dino-Turbo

Había una vez, en un valle lejano, donde los árboles eran tan altos como rascacielos y las montañas parecían dormir bajo mantas de nubes, un evento de super velocidad, el evento más increíble del siglo: ¡La Gran Carrera Dino-Turbo! Por primera vez en la…

Hoy toca leer:

Patricio Plumón y el Reino de los Mocos

Patricio Plumón y el Reino de los Mocos

La Gran Carrera Dino-Turbo

La Gran Carrera Dino-Turbo

El gatito que aprendió a volar

El gatito que aprendió a volar

El hada que olvidaba todo

El hada que olvidaba todo

Las escaleras de la Presa del Dragón Dormido

Las escaleras de la Presa del Dragón Dormido

El libro más divertido del mundo

El libro más divertido del mundo

El Monstruo de las Cosquillas

El Monstruo de las Cosquillas

El jardín de mariposas del tigre Pelucho

El jardín de mariposas del tigre Pelucho

El gran terremoto travieso de Trambolín

El gran terremoto travieso de Trambolín

El gran problemazo de Tamborín el Conejito

El gran problemazo de Tamborín el Conejito

La Gran Carrera de Escobas Voladoras

La Gran Carrera de Escobas Voladoras

El topo Tito: Sin lluvia no hay una flor… ¡ni diversión!

El topo Tito: Sin lluvia no hay una flor… ¡ni diversión!

El Club de las Cosas Aburridísimas

El Club de las Cosas Aburridísimas

La niña que convirtió su imaginación en un libro

La niña que convirtió su imaginación en un libro

La tortuga que no quería trabajar

La tortuga que no quería trabajar