La Cueva de Canelobre en Busot

La Cueva de Canelobre, ubicada en el municipio de Busot, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia de Alicante. Con su impresionante formación geológica y su rica historia, la cueva atrae a visitantes de todas partes del mundo.

Descubierta en 1900, la Cueva de Canelobre es famosa por sus impresionantes estalactitas y estalagmitas que han sido moldeadas por el paso del tiempo. Su sala principal, conocida como «la Catedral», cuenta con una altura que alcanza los 70 metros, lo que le da un aspecto majestuoso y único. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido guiado que les permite explorar las maravillas naturales de la cueva mientras aprenden sobre su formación geológica y su importancia histórica.

Este fin de semana, la recibió a un gran número de cuevas de turistas que llegaron para disfrutar de sus espectaculares formaciones rocosas y del fresco ambiente natural. Muchos visitantes expresan su asombro al ver las impresionantes estructuras dentro de la cueva, que parecen sacadas de un cuento de hadas.

«Es increíble ver cómo la naturaleza ha creado estas maravillas», comentó un turista procedente de Madrid.

Además del atractivo natural, la Cueva de Canelobre también ofrece actividades culturales y educativas, así como conciertos dentro de la cueva con una maravillosa acústica.

Durante el recorrido, las guías comparten historias fascinantes sobre la cueva y su uso a lo largo de los siglos, incluyendo su utilización como refugio durante la Guerra Civil Española.

La cueva está abierta al público todos los días y ofrece visitas guiadas en varios idiomas. Se recomienda a los visitantes reservar con antelación, especialmente durante los fines de semana y festivos, para asegurar su lugar en esta experiencia única, además a la salida hay una pequeña tiendecita para comprar algún recuerdo, como piedras preciosas, minerales, imanes, llaveros, bisutería, etc.

Con su combinación perfecta de belleza natural e historia rica, la Cueva de Canelobre se posiciona como un destino imprescindible para quienes visitan Alicante. No solo es un lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos, sino también una oportunidad para conectarse con la naturaleza y aprender sobre el patrimonio cultural español.

Para más información sobre horarios y reservas, se puede visitar el sitio web oficial del turismo en Busot o contactar directamente con la oficina turística local.

¿Te has quedado con ganas de conocer otro plan?. Haz clic aquí para conocer más planos.

Síguenos: Facebook o Instagram

Related Posts

Aqualandia: uno de los parques acuáticos más grandes de Europa

Visitar Aqualandia Benidorm es sumergirse en un universo de agua, diversión y adrenalina. Con más de 150.000 m² de superficie, se trata de uno de los parques acuáticos más grandes de Europa, diseñado para que pequeños, jóvenes y adultos encuentren su espacio ideal. Desde…

Paraíso mediterráneo en Mallorca

Palma de Mallorca es uno de esos destinos que lo tiene todo: desde playas y calas paradisiacas hasta historia, cultura, naturaleza y entretenimiento para toda la familia. Si estás buscando el plan perfecto para pasar un fin de semana o unos días inolvidables con…

Hoy toca leer:

El último día de verano

El último día de verano

El Guardián de las Emociones

El Guardián de las Emociones

El Club del Miedo Chistoso

El Club del Miedo Chistoso

El cuento más bonito del mundo

El cuento más bonito del mundo

Luz la Dudosa y el Reino de las Mil Opciones 

Luz la Dudosa y el Reino de las Mil Opciones 

El cajón de los sueños

El cajón de los sueños

El Bosque de las Excusas

El Bosque de las Excusas

El circo secreto del mar

El circo secreto del mar

El unicornio de las burbujas mágicas

El unicornio de las burbujas mágicas

El Jet Diner: Donde los aviones aterrizan y las papas vuelan

El Jet Diner: Donde los aviones aterrizan y las papas vuelan

El ogro que perdió su calcetín

El ogro que perdió su calcetín

El cuento sin fin

El cuento sin fin

La niña que se perdió en el Bosque Despistado

La niña que se perdió en el Bosque Despistado

La cámara acuática más loca del verano

La cámara acuática más loca del verano

Leo y la Princesa que se rescató antes de tiempo

Leo y la Princesa que se rescató antes de tiempo