El Reino de los Cuentos Cambiados – Parte 1

Había una vez un lugar mágico donde vivían todos los personajes de los cuentos, pero no eran cuentos normales… ¡eran cuentos super actualizados!. En el Reino de los Cuentos Cambiados, las princesas no esperaban que nadie las salvara, porque se salvaban ellas solas. ¡Ya usaban espadas de colores, botas de montaña, y sus cerebros brillantes!. Y los príncipes… bueno, algunos cocinaban, otros rescataban gatos de los árboles, y otros hacían teatro con alguna marioneta.

Aquí, las princesas no lloraban en torres encerradas, hacían lo que ellas querían y hasta… ¡saltaban en camas elásticas!. Los caballeros ya no luchaban con espadas, ¡jugaban a la petanca con extraños dragones!. Y los héroes y heroínas podían ser niñas, niños, ranas, robots o incluso cabras con gafas de sol.

La más valiente del reino se llamaba Julia, una niña con el pelo despeinado, zapatillas de correr y una mochila mágica que todos los días se acordaba de sacar lo que había dentro, y la vaciaba para no ir cargada con tantas cosas innecesarias que iba metiendo a lo largo de la semana.
—¡Soy Julia, exploradora de los líos más grandes, y de cosas que hacen “pooooof” cuando explotan! —gritaba cada mañana montada en su patinete-loro (que chillaba cuando frenaba: “¡CUAC!”).

Un día, algo muy raro pasó:
¡Los cuentos se quedaron sin letras!. Solo quedaban dibujitos, signos de exclamación bailando y muchas “ñ” confundidas dando vueltas perdidas y enredadas en sus raros pensamientos que no les servían para nada.

—¡SOCORRO! —gritó el Rey, que ahora trabajaba de repartidor de pizzas mágicas entre semana—. ¡Mis libros tienen más huecos que un queso suizo!.

Julia se ajustó las gafas de sol que no necesitaba (porque era de noche) y dijo:
—Tranquilos. Yo me encargo. ¡Que suene la música de aventuras, igual que la que ponen en el cine!.

—¡Voy contigo! —dijo Nico, su mejor amigo, que llevaba puesto un disfraz de brócoli (que había usado en el festival del colegio) por si necesitaban camuflarse en un huerto, quién sabe dónde iban a acabar.

Y así, Julia, Nico y su gata karateka llamada Nika, partieron en busca de las letras robadas.

Primero visitaron a la Bruja Rita, que estaba viendo telenovelas en su bola de cristal mientras comía palomitas de caramelo.

—¡Yo no robé las letras! —protestó—. Solo estoy practicando ortografía con mis murciélagos. ¡La “h” muda me tiene harta!.

Después, llegaron a la Cueva del Dragón Hipster, que escribía poesía mientras hacía batidos verdes macro-micro-bióticos-ultrapros.

—¡Ni idea de las letras! —dijo el dragón con una barba que le llegaba hasta el suelo—. Aunque encontré una “Z” bailando flamenco en mi taza de té, por si la queréis.

Finalmente, llegaron al Monte Despiste, donde encontraron al ladrón: ¡era el Ogro Tristón!. Estaba sentado con una gran montaña de letras, formando palabras como “mostachón”, “pingüinópolis” o “supercalifragilisticoespialidoso”.

—¿Pero por qué hiciste esto, Ogro? —preguntó Julia.

—¡Es que nunca salgo en los cuentos! —dijo el ogro llorando a moco tendido—. Siempre soy el que huele mal, el que gruñe, el que se cae por accidente en el barro. ¡Quiero mi historia! ¡Con sombrero, arco iris y final feliz, como en esos que comen perdices, tarta o lo que sea!.

Julia pensó y dijo:

—Vale, trato hecho. Devuelves todas las letras y te escribimos un cuento donde tú seas el protagonista y nadie te diga «feo».

Y así nació el cuento: “Tristón, el Ogro Bailarín que rescató a un camión con su mágica pancarta de amor”.

Desde entonces, en el Reino de los Cuentos Cambiados, cualquiera podía ser el héroe: una niña con patinete-loro, un niño disfrazado de brócoli, un ogro llorón o incluso una “ñ” con sombrero que consigue desenredar sus pensamientos.

Y colorín colorado, así todo el mundo aprendió que en los cuentos de hoy… ¡las niñas y los niños pueden salvarse si quieren, juntos o por separado, y sin tener que esperar a ningún beso bobo!. Porque los héroes de hoy, aprovechan el tiempo y ya no esperan a nadie ni a ningún momento… ¡Se acuerdan cada día de vaciar sus mochilas para ir sin peso de más, se levantan sin mirar atrás, y siguen el camino para vivir nuevas y divertidas aventuras!.

¿Quieres leer la segunda parte de este cuento?. Pincha aquí continuar con la 2ª parte

¿Te has quedado con ganas de otro cuento?. Haz clic aquí para leer más cuentos

Síguenos para conocer las últimas publicaciones en Facebook o Instagram

Related Posts

El último día de verano

Había una vez una niña a la que le encantaba la playa. Era el último día de verano, y Estela estaba decidida a que fuera el más divertido de todos. La escuela comenzaba mañana, pero eso no le importaba: ¡el verano todavía podía dar…

El Guardián de las Emociones

Había una vez, en un valle lleno de flores que parecían caramelos de colores, un pequeño pueblo llamado Yutori. Allí vivían niños y niñas que jugaban desde que salía el sol hasta que la luna bostezaba. Sin embargo, no todo era perfecto: en la…

Hoy toca leer:

El último día de verano

El último día de verano

El Guardián de las Emociones

El Guardián de las Emociones

El Club del Miedo Chistoso

El Club del Miedo Chistoso

El cuento más bonito del mundo

El cuento más bonito del mundo

Luz la Dudosa y el Reino de las Mil Opciones 

Luz la Dudosa y el Reino de las Mil Opciones 

El cajón de los sueños

El cajón de los sueños

El Bosque de las Excusas

El Bosque de las Excusas

El circo secreto del mar

El circo secreto del mar

El unicornio de las burbujas mágicas

El unicornio de las burbujas mágicas

El Jet Diner: Donde los aviones aterrizan y las papas vuelan

El Jet Diner: Donde los aviones aterrizan y las papas vuelan

El ogro que perdió su calcetín

El ogro que perdió su calcetín

El cuento sin fin

El cuento sin fin

La niña que se perdió en el Bosque Despistado

La niña que se perdió en el Bosque Despistado

La cámara acuática más loca del verano

La cámara acuática más loca del verano

Leo y la Princesa que se rescató antes de tiempo

Leo y la Princesa que se rescató antes de tiempo