El Carnaval de Santa Alegría

Era un soleado día de carnaval en el pequeño pueblo de Santa Alegría. Tres amigos, Lucas, Sofía y Diego, estaban muy emocionados porque por fin iba a comenzar el esperado desfile de Carnaval. Todo el pueblo se llenaba de música, risas y brillantes colores, y los tres no podían esperar para salir a las calles a disfrutar de la fiesta. Lucas, con su gran energía, gritó: “¡Este será el mejor desfile de todos!”. Mientras Sofía saltaba de felicidad y Diego reía tranquilo, sabiendo que algo genial iba a pasar.

Lucas, que siempre tenía ideas muy divertidas, dijo: “¡Vamos a ser los más divertidos del desfile!. ¡Quiero ser un superhéroe gigante!”. Sofía, que amaba los animales, pensó en algo mejor: “Yo voy a ser un león gigante con una melena de colores, ¡y que ruja mucho!”. Diego, el más tranquilo de todos, sugirió: “Yo será un mago que lanza confites y caramelos mágicos, ¡y haré que caigan desde el cielo!”. Y así, cada uno comenzó a preparar su disfraz con mucha emoción, riendo y compartiendo ideas sobre cómo hacer que su entrada fuera inolvidable para todos los vecinos.

El gran día llegó y el desfile comenzó. Primero desfilaron las carrozas llenas de flores, confeti y gusanitos, luego aparecieron los bailarines con disfraces de mariposas y dragones, ¡y las banderas y globos gigantes volaban por el aire!. Lucas, vestido como un superhéroe gigante con capa roja chillona, comenzaba a saltar tan alto que casi tocaba las nubes. Cada vez que saltaba, ¡lanzaba polvo de estrellas por el aire!, que en realidad eran tarros y tarros de purpurina de estrellitas que su mamá le había comprado de la papelería. Las estrellas brillaban tanto que hasta los animales del bosque más lejano del pueblo se acercaron a mirar lo que allí ocurría, todos aplaudieron sorprendidos y la música sonaba a «toda pastilla». Sofía, con su melena de león llena de colores brillantes, rugía tan fuerte que parecía un trueno, ¡y hasta los pájaros se asustaban y volaban en círculos sobre ella, parecía la reina de los animales!. Diego, el mago, no paraba de lanzar caramelos mágicos que caían del cielo como una lluvia de colores. Los niños corrían de un lado a otro, gritando de felicidad, mientras reconocían las golosinas que aparecían de la nada, eso sí, alguno que otro terminó con un chichón con tanto caramelo en la cabeza.

Pero, en medio de tanta diversión, ocurrió algo inesperado. La carroza de los payasos, que estaba muy cerca, empezó a desmoronarse porque una de las ruedas se pinchó. Los payasos, con sus caras de sorpresa y algo de tristeza, no sabían qué hacer y estaban muy preocupados, ya que no podían seguir desfilando.

Entonces, los tres amigos decidieron ayudar. Lucas, el superhéroe, usó su capa mágica roja chillona para sujetar las rueda rota y detener la carroza. Sofía, con su melena de león llena de magia, empujó con toda su bestial fuerza, mientras Diego, el mago, lanzó una «poción mágica ostuluscopulussshhh» (que en realidad era una botella de agua con gas que le había cogido a su abuelita) para hacer que todo brillara y resplandeciera. ¡En pocos minutos, la carroza estaba lista y más brillante que nunca!. Los payasos, agradecidos, saltaron de alegría y continuaron su desfile, ¡mientras todos aplaudían y la música sonaba!.

Después de todo el trabajo en equipo, los tres amigos continuaron desfilando, y mientras avanzaban, se dieron cuenta de algo muy importante. La verdadera magia del carnaval no era solo el brillo de los disfraces, los saltos o los caramelos voladores, sino la amistad y el trabajo en equipo para solucionar los problemas.

Y colorín colorado, desde ese día, Lucas, Sofía y Diego sabían que, sin importar qué tan grandes o pequeñas fueran sus aventuras, siempre podrían contar el uno con el otro para hacerlas y pasarlo super bien.

¿Te has quedado con ganas de otro cuento?. Haz clic aquí para leer más cuentos

Síguenos: Facebook o Instagram

Related Posts

Los deliciosos rollitos espaciales de WasabiBot 3000

Había una vez dos hermanos llamados Rober y Rita. A los dos les encantaba el sushi. Pero no un poco, ¡les chiflaba!. Si pudieran, desayunarían makis, almorzarían nigiris y cenarían sashimi… ¡con palillos mágicos y servilletas voladoras!. Un sábado por la tarde, papá y…

El gran apagón y la radio de «La Pili»

Había una vez, en un pueblo alegre y lleno de niños curiosos, un día que empezó como cualquier otro: con pajaritos cantando, tostadas calentitas y dibujos animados en la tele. Pero justo cuando Leo, un niño de cinco años con el pelo alborotado como…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hoy toca leer:

Los deliciosos rollitos espaciales de WasabiBot 3000

Los deliciosos rollitos espaciales de WasabiBot 3000

El gran apagón y la radio de «La Pili»

El gran apagón y la radio de «La Pili»

Brilli, la gatita que brillaba de verdad

Brilli, la gatita que brillaba de verdad

Alex y la Montaña de los Cien Zapatos

Alex y la Montaña de los Cien Zapatos

Rayito, el sol que iluminaba con sonrisas

Rayito, el sol que iluminaba con sonrisas

El recuerdo que volaba más alto que las nubes

El recuerdo que volaba más alto que las nubes

Maximus y los gatitos del imperio romano

Maximus y los gatitos del imperio romano

Luna y su patinete mágico

Luna y su patinete mágico

El baúl de los disparates y los calcetines andantes

El baúl de los disparates y los calcetines andantes

Gana un cuento personalizado GRATIS en el sorteo de abril, donde el protagonista será tu hijo o hija

Gana un cuento personalizado GRATIS en el sorteo de abril, donde el protagonista será tu hijo o hija

El teléfono escacharrado de Vanesa

El teléfono escacharrado de Vanesa

Las tizas juguetonas del camping mágico

Las tizas juguetonas del camping mágico

La traviesa pelota arcoíris

La traviesa pelota arcoíris

La Isla de las Conchas Mágicas

La Isla de las Conchas Mágicas

Edian Alexio y su aventura mágica en motorhome: ¡De Ushuaia hasta el infinito y más allá!

Edian Alexio y su aventura mágica en motorhome: ¡De Ushuaia hasta el infinito y más allá!